Proteger Laguna de Tomasa podría salvar a la tortuga casquito de la extinción

Es el único espacio idóneo para la reproducción de la especie en vida libre. Estudiantes impulsan su protección pero disputas legales y políticas entorpecen el proyecto.

Exigen acciones urgentes ante matanza de cocodrilos en Bahía de Banderas

La organización SOS Cocodrilo pide a las autoridades acciones informadas y no exterminio desde la ignorancia.

La tortuga casquito nace en cautiverio mientras su hábitat desaparece

El zoológico Guadalajara logró reproducir una tortuga casquito, especie en peligro de extinción cuyo hábitat desaparece en Puerto Vallarta

Población de jaguar en México creció 10% pero sigue estando en peligro de extinción

En el país habitan 5 mil 326 jaguares. A pesar del aumento, sigue siendo una especie en peligro de extinción.

Rentas en Vallarta y Bahía, entre las 25 más caras del país

El costo promedio de la renta en Puerto Vallarta es de 34 mil pesos, mientras que en Bahía de Banderas es de 36 mil 850 pesos.

Otra Marea

Periodismo de mares

Hablamos de biodiversidad y ecología política para recordar que las ciudades costeras y los entornos naturales existen más allá del consumo turístico 🦪

Noticias

Biodiversidad

Cultura

Cuestionan demolición en Centro Histórico de Puerto Vallarta

La Secretaría de Cultura autorizó reemplazar la finca cententaria por dos locales comerciales, 6 departamentos y un pentahouse con vista al mar.

Simposio de Malacología destaca la sabiduría ancestral del Pueblo Comca’ac

Su cosmovisión y tradiciones están intimamente relacionados con la sabiduría que poseen sobre plantas y animales del mar y el desierto

Museo móvil de Puerto Vallarta agoniza por falta de recursos

Sin patrocinios es imposible sostener la Ruta Mushi, el único espacio donde se podía conocer la historia del Puerto

Muestran los contrastes arquitectónicos de la gentrificación en Puerto Vallarta

En su proyecto de tesis, la artista Ivette Veles documenta cómo los enormes edificios reemplazan a la arquitectura serrana y a las verdes montañas de Vallarta

Ruta MUSHI, un museo móvil con la historia Puerto Vallarta

La mala noticia es que un grupo de ciudadanos organizados no pudo recolectar el dinero necesario para comprar una finca en el Centro de Puerto Vallarta, para albergar un museo de historia sobre la ciudad. Pero la buena noticia es que con el apoyo de las...

Ciudadanos impulsan la creación de Casa Museo Puerto Vallarta

El 31 de marzo vence el plazo para comprar la casa que albergará el recinto histórico.

Mi tatarabuelo no distinguía límites territoriales, era una sola bahía

Mati Covarrubias, tataranieta de Guadalupe Sánchez, fundador de Puerto Vallarta comparte la inspiración que hay detrás del documental «La Bahía de mi Vida» que pretende estrenarse en 2023.

El Gentil, el hombre-crustáceo que se pasea en Boca de Tomates, según leyenda

El cronista vallartense Juan Manuel Gómez Encarnación, nos cuenta más de esta criatura ideada por pescadores.

Maldito Perrito, el arte de contar cosas feas con dibujos bonitos

El dibujante mexiquense visitó Puerto Vallarta para retratar la vida cotidiana de El Pitillal y sembrar las primeras semillas de lo que será un centro cultural

Los adultos hemos diluido la idea de que se puede ser creativo toda la vida: Fá Mora

La diseñadora gráfica y directora de la Central Casa Creativa sostiene que la creatividad no es un don exclusivo de los artistas, sino un tipo de razonamiento y nos invita al primer festival Féminas.

Entrevistas

Proteger Laguna de Tomasa podría salvar a la tortuga casquito de la extinción

Es el único espacio idóneo para la reproducción de la especie en vida libre. Estudiantes impulsan su protección pero disputas legales y políticas entorpecen el proyecto.

Debe lidiar estero El Salado con la basura de 33 mil vecinos

El ecosistema de manglar vallartense cumple 25 años como Área Natural Protegida enfrentando problemas por la mala gestión de la basura.

Trabajan en red para conocer más de las tortugas carey

Biólogos y pescadores aprenden sobre el manejo de tortugas carey y monitorean su trayectoria en el oceáno pacífico.

Mujeres en el movimiento ambientalista: la doble lucha de conservar el planeta y resistir a la violencia

La conservación debe ser inclusiva, no solo con las comunidades locales y los pueblos indígenas, sino también con las mujeres y las niñas

«La gente ignora las consecuencias de navegar a alta velocidad; los gobiernos deben intervenir»: Ecobac

La asociación civil hace un llamado a la navegación lenta, sobre todo en temporada decembrina, cuando aumenta el número de embarcaciones turísticas en las costas de Jalisco y Nayarit.

Lobos marinos en Puerto Vallarta: De las anécdotas de los pescadores, a la viralidad de las redes sociales

Aunque no son los primeros ejemplares que visitan la región, internet ha aumentado la atención pública sobre este fenómeno, explica el Grupo de Expertos en Mamíferos Marinos.

Bahía de Banderas, área de crianza de rayas águilas

Las rayas águila nacen, crecen y puede que algunos individuos se vayan a otros sitios, pero eventualmente regresan, explica la investigadora Alejandra Castelo

Registran primera especie marina exótica en la Bahía de Banderas

El Pez Ángel Rey Barra Amarilla fue liberado en 2018 en los Arcos de Mismaloya ante la incapacidad de manejo doméstico.

Mi tatarabuelo no distinguía límites territoriales, era una sola bahía

Mati Covarrubias, tataranieta de Guadalupe Sánchez, fundador de Puerto Vallarta comparte la inspiración que hay detrás del documental «La Bahía de mi Vida» que pretende estrenarse en 2023.

Listan nueva especie endémica a la Bahía de Banderas; la amenaza Vía Corta a Vallarta

La Miconia vallartensis habita el bosque mesófilo de montaña, uno de los ecosistemas más diversos de México; será trastocado por el nuevo libramiento vehicular, explica el botánico Dante Figueroa

Crónicas

Cuatrimotos turísticas acechan la capital mundial de la tortuga

Puerto Vallarta es Capital Mundial de la Tortuga pero solo 4 empleados trabajan en su conservación. A la carencia de personal se suman los razers que solo complican el incansable trabajo de los campamentos.

Los márgenes del desarrollo turístico

En un sistema excluyente por naturaleza, solo queda la autonomía. Don Elpidio y doña Luisa son autosuficientes. Producen el carbón con el que cocinan; cortan, tuestan y muelen los granos de capomo para el café; siembran milpa y cuidan a las vacas, becerros y gallinas...

Apoya al periodismo independiente

Otra Marea se sostiene del trabajo voluntario de periodistas, fotógrafos y artistas independientes, así como de la colaboración de la comunidad académica interesada en el medio ambiente. Puedes potenciar nuestro mensaje haciendo una donación, suscribiéndote al newsletter o comprando merch.

Suscríbete a nuestros canales 📣

Recuerden que tenemos canales de Telegram y WhatsApp donde los mantenemos al tanto de las negligencias políticas que amenazan el derecho a un medio ambiente sano. Siempre tratamos de hacer contenido diferenciado para cada red social en la medida que los tiempos del periodismo independiente lo permiten. 🐸

© Otra Marea. 2023

Diseño por Ollin M