Varamiento de lobo marino en Puerto Vallarta moviliza a ONGs

El ejemplar lucía cansado, bajo de peso y poco receptivo. Fue trasladado a las instalaciones de Vallarta Adventures para recibir atención.

Bahía de Banderas, área de crianza de rayas águilas

Las rayas águila nacen, crecen y puede que algunos individuos se vayan a otros sitios, pero eventualmente regresan, explica la investigadora Alejandra Castelo

América Latina concentra asesinatos de defensores ambientales

88% de las agresiones ocurren en la región. Colombia es el país más peligroso para los defensores ambientales, según el más reciente informe de Global Witness

Nadarán 35 kilómetros para proteger a las ballenas de Bahía de Banderas

Todo lo recaudado en el evento deportivo será donado a la Red Nacional de Atención a Ballenas Enmalladas, la meta es salvar a 32 ejemplares

Alertan por muerte masiva de corales en las costas mexicanas

El blanqueamiento de corales se ha exacerbado durante los últimos tres meses y ya se registra de manera masiva en el océano pacífico y en el mar caribe

Otra Marea

Periodismo de mares

Hablamos de biodiversidad y ecología política para recordar que las ciudades costeras y los entornos naturales existen más allá del consumo turístico 🦪

Noticias

Biodiversidad

Cultura

Ruta MUSHI, el museo móvil de Puerto Vallarta

A través de un camión cuentan la historia, las tradiciones y abordan los bienes culturales de esta ciudad costera de Jalisco, derivado de un proyecto comunitario La mala noticia es que un grupo de ciudadanos organizados no pudo recolectar el dinero necesario para...

Ciudadanos impulsan la creación de Casa Museo Puerto Vallarta

El 31 de marzo vence el plazo para comprar la casa que albergará el recinto histórico.

Mi tatarabuelo no distinguía límites territoriales, era una sola bahía

Mati Covarrubias, tataranieta de Guadalupe Sánchez, fundador de Puerto Vallarta comparte la inspiración que hay detrás del documental «La Bahía de mi Vida» que pretende estrenarse en 2023.

El Gentil, el hombre-crustáceo que se pasea en Boca de Tomates, según leyenda

El cronista vallartense Juan Manuel Gómez Encarnación, nos cuenta más de esta criatura ideada por pescadores.

Maldito Perrito, el arte de contar cosas feas con dibujos bonitos

El dibujante mexiquense visitó Puerto Vallarta para retratar la vida cotidiana de El Pitillal y sembrar las primeras semillas de lo que será un centro cultural

Los adultos hemos diluido la idea de que se puede ser creativo toda la vida: Fá Mora

La diseñadora gráfica y directora de la Central Casa Creativa sostiene que la creatividad no es un don exclusivo de los artistas, sino un tipo de razonamiento y nos invita al primer festival Féminas.

Entrevistas

Bahía de Banderas, área de crianza de rayas águilas

Las rayas águila nacen, crecen y puede que algunos individuos se vayan a otros sitios, pero eventualmente regresan, explica la investigadora Alejandra Castelo

Innovan en redes de pesca para disminuir enmallamientos de fauna marina

Ahuyentadores acústicos, luces LED y nylon que se disuelve cuando entra en contacto con secreciones de mamíferos son algunas de las tecnologías en las que trabaja la comunidad científica y ONGs.

Registran primera especie marina exótica en la Bahía de Banderas

El Pez Ángel Rey Barra Amarilla fue liberado en 2018 en los Arcos de Mismaloya ante la incapacidad de manejo doméstico.

Mi tatarabuelo no distinguía límites territoriales, era una sola bahía

Mati Covarrubias, tataranieta de Guadalupe Sánchez, fundador de Puerto Vallarta comparte la inspiración que hay detrás del documental «La Bahía de mi Vida» que pretende estrenarse en 2023.

Listan nueva especie endémica a la Bahía de Banderas; la amenaza Vía Corta a Vallarta

La Miconia vallartensis habita el bosque mesófilo de montaña, uno de los ecosistemas más diversos de México; será trastocado por el nuevo libramiento vehicular, explica el botánico Dante Figueroa

La Costa de Jalisco es increíblemente diversa pero solo algunos trabajan para conservarla

Jalisco es el sexto estado más biodiverso de México pero la ignorancia y el desdén institucional dejan a la deriva a la fauna silvestre de la región.

3 razones para apoyar al periodismo independiente

¿Cómo hacer periodismo independiente en un mundo donde la información es un producto pero casi nadie quiere pagar por él? ¿Por qué pagar por información si está disponible de manera gratuita en Internet? En resumen, ¿Por qué diantres vale la pena apoyar al periodismo independiente si ya tenemos a las grandes televisoras y periódicos de antaño?

Los adultos hemos diluido la idea de que se puede ser creativo toda la vida: Fá Mora

La diseñadora gráfica y directora de la Central Casa Creativa sostiene que la creatividad no es un don exclusivo de los artistas, sino un tipo de razonamiento y nos invita al primer festival Féminas.

5 motivos para proteger el Río Ameca

La cuarentena nos robó el verano caluroso en la playa pero no el senderismo en el Río Ameca.

Crónicas

Cuatrimotos turísticas acechan la capital mundial de la tortuga

Puerto Vallarta es Capital Mundial de la Tortuga pero solo 4 empleados trabajan en su conservación. A la carencia de personal se suman los razers que solo complican el incansable trabajo de los campamentos.

Los márgenes del desarrollo turístico

En un sistema excluyente por naturaleza, solo queda la autonomía. Don Elpidio y doña Luisa son autosuficientes. Producen el carbón con el que cocinan; cortan, tuestan y muelen los granos de capomo para el café; siembran milpa y cuidan a las vacas, becerros y gallinas...

Apoya al periodismo independiente

Otra Marea se sostiene del trabajo voluntario de periodistas, fotógrafos y artistas independientes, así como de la colaboración de la comunidad académica interesada en el medio ambiente. Puedes potenciar nuestro mensaje haciendo una donación, suscribiéndote al newsletter o comprando merch.

© Otra Marea. 2023

Diseño por Ollin M