Los cocodrilos son una especie satanizada e infravalorada pues cumplen funciones vitales en el ecosistema costero, por ello realizarán el segundo Festival del Cocodrilo en Nayarit.

«Cuando hablamos de cocodrilos las personas inmediatamente imaginamos a una especie peligrosa pero en realidad no los conocemos», explica el biólogo Francisco Hernández, responsable técnico del cocodrilario Kiekari, en San Blas, Nayarit. Un espacio creado hace 40 años por el Ejido de La Palma, reconocido ahora a nivel internacional por su papel de conservación y educación ambiental.
Pareciera que la presencia de cocodrilos causara problemas pero realmente no es así, solo tenemos que aprender a coexistir con ellos
Quizá también te interese: Temporada de nacimiento de cocodrilos: un desborde de vida que alarma a los humanos
No hay sobrepoblación de cocodrilos; nos estamos acercando a su hábitat

Uno de los mitos más comunes del discurso de odio a los cocodrilos, es que hay sobrepoblación de la especie debido a los avistamientos reportados en centros turísticos de la costa, sin embargo esto es falso, más bien, nos estamos acercando a su hábitat y hay más acceso a la información:
«Hoy en día, gracias a las redes sociales la gente ve un cocodrilo en algún en algún lugar, lo sube y en minutos ya lo vieron miles de personas».
La exposición constante a los avistamientos de cocodrilos en zonas urbanizadas da la sensación de que existe un aumento de los reptiles, sin embargo la población se mantiene estable, al menos en San Blas que todavía cuenta con 16 mil hectáreas de ecosistema de manglar, pues «afortunadamente, aún no nos ha pegado mucho el desarrollo turístico»
Los estudios muestran una taza de encuentra de cocodrilos en vida libre muy similar a la de hace 20 años.
Te invitamos a leer: Cocodrilos perdieron 90% de su hábitat en Bahía de Banderas



Los medios de comunicación masiva tampoco ayudan pues con el afán de viralizar sus contenidos, convierten al cocodrilo en una noticia amarillista:
Desinforman y perjudican no solo a la especie sino a todo un sector turístico. Podrían simplemente notificar y recordar que siempre han existido los cocodrilos en la playa pues la usan como ruta migratoria para desplazarse de un cuerpo de agua a otro.
@otra_marea Es gracioso porque es cierto 😬😬 #Meme #CapCut #divulgacioncientifica #cocodrilo #cocodriloacutus ♬ sonido original – Otra Marea 🌊
Desarrollo turístico y acuicultura cercenan hábitat de manglar en Nayarit

La pérdida de manglar es un factor determinante que amenaza la supervivencia de los cocodrilos y otros grandes depredadores que coexisten en la región, como los jaguares:
Se están reduciendo estos ecosistemas, los vamos fragmentando: ya tenemos desarrollos turísticos en medio de ecosistemas de manglar; tenemos granjas camaroneras y carreteras que dividen el manglar. Cada vez estamos más cerca de ellos.
Realizarán segundo Festival del Cocodrilo en Nayarit
Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de respetar al cocodrilo y su hábitat, se celebrará el segundo festival del cocodrilo en Nayarit del 20 al 23 de agosto. Se trata de un evento que combina divulgación científica, cursos prácticos de manejo de cocodrilos y actividades de educación ambiental dirigidas al público al general.
Consulta las sedes y todos los detalles del evento en la página del festival.
