El costo promedio de la renta en Puerto Vallarta es de 34 mil pesos, mientras que en Bahía de Banderas es de 36 mil 850 pesos.

  • Twitter
  • Facebook

Las rentas en Puerto Vallarta, Jalisco y en Bahía de Banderas, Nayarit, se ubican entre las 25 más caras del país.

De acuerdo con el Boletín de Análisis Económico elaborado por la Escuela de Negocios ITESO (ENI) en Julio de 2025, el costo promedio de la renta en Puerto Vallarta es de 34 mil 472 pesos, aunque se pueden encontrar rentas de hasta 120 mil pesos al mes. Mientras que en el municipio de Bahía de Banderas se necesitan en promedio 36 mil 850 pesos mensuales para rentar una vivienda aunque plataformas ofertan espacios de hasta 190 mil pesos al mes.

Te recomendamos: Aumento del turismo en Puerto Vallarta agrava segregación social

De acuerdo con Mireya Pasilla Torres, académica de la ENI y coordinadora del boletín, el derecho a la vivienda y los mecanismos para acceder a ella se establecen en el Artículo  4º de la constitución pero en la práctica:

«El mercado limita el ejercicio de este derecho pues hacerse de una vivienda —ya sea comprada o en renta— es cada vez más complicado para la mayoría de la población, lo que lleva a las personas a buscar opciones en las periferias de las ciudades, en sitios sin servicios y en condiciones que incrementan la desigualdad»

Contraste entre las colonias cerca del mar y las de la periferia

  • Twitter
  • Facebook

En el caso de venta, Bahía de Banderas también aparece en la posición 19 de precios más altos pues el costo promedio para adquirir una vivienda es de 5 millones 887 mil pesos aunque existen ofertas de hasta 76 millones de pesos; mientras que Puerto Vallarta se ubica en la posición 32 con un costo promedio de 4 millones 861 mil pesos, aunque plataformas digitales ofertan propiedades de casi 72 millones de pesos.

En el informe nacional resaltan colonias como Amapas y Punta Mita como las más caras para adquirir una casa; del otro lado de la moneda se encuentran colonias periféricas como Vista Hermosa en Puerto Vallarta y Jardines del Sol en Bahía de Banderas, como las zonas con viviendas más asequibles en México.

Quiz te interese leer: Autoridades e inmobiliarias impulsan la gentrificación: construyeron 300% más de lo permitido en la Zona Romántica

  • Twitter
  • Facebook


¿Quién puede pagar estas rentas en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas?

La investigadora destaca la necesidad de abrir la discusión pública sobre el tema, de modo que se busquen alternativas para regular el mercado inmobiliario pues “la vivienda se está construyendo no para vivir, sino como una inversión, y eso propicia la especulación. Es necesaria una política pública que genere un equilibrio”.

En este sentido, si el costo promedio de la vivienda en el país es de más de 4 millones de pesos, la investigación apunta que una familia requeriría un ingreso mensual de 131 mil pesos para acceder a ella, sin embargo el ingreso nacional promedio por hogar es de 21 mil 355.

  • Twitter
  • Facebook


  • Twitter
  • Facebook