La marea roja genera un intercambio de gases que termina asfixiándolos, explicó investigadora del Cucosta

  • Twitter
  • Facebook

La muerte masiva de peces en playas de Puerto Vallarta se debió a asfixia por microalgas, comentó la Maestra en Ciencias, María del Carmen Cortés Lara, investigadora del Departamento de Ciencias Biológicas en el Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara.

Aunque son diversas las causas que ocasionan esta situación, aseguró que estaría asociada a la marea roja que se ha presentado en la bahía; lo que significa que:

Hay una acumulación de microalgas que quedan atrapadas en las agallas de los peces, generando mucus. Al no haber intercambio de gases, el pez muere asfixiado.

En lo que va del año se han registrados al menos dos episodios de marea roja sin que sea con especies tóxicas; no obstante, la experta recomienda no nadar, ni consumir productos del mar.

  • Twitter
  • Facebook

Quizá te interese leer: Tortugas marinas: alertan por riesgo de intoxicación durante episodios de marea roja

La Mtra. María del Carmen Cortés refutó la versión de que la mortandad de peces se debió a un cambio de presión; de haber sido este el motivo, se les había visto con la vejiga en la boca o los ojos dilatados.

“Los peces que fueron encontrados muertos en la playa de Puerto Vallarta, se le conocen como peces correa, es un pez de agua marina, de manera que, no debieron rebasar los límites de profundidad. Estos peces pueden vivir a 200 metros de profundidad, más bien se asfixian por las microalgas, que les causa la muerte. Es posible que este cardumen haya pasado, por dónde estaban los florecimientos algales (marea roja)”, puntualizó.

  • Twitter
  • Facebook

Advierte daños a la salud por marea roja

La investigadora recomendó a los buzos, pescadores y prestadores de servicios turísticos de la región no exponerse al mar en estas condiciones pues la marea roja puede causar alergias en la piel; consumir los peces varados es también un riesgo para la salud.

De acuerdo con el Programa de Monitoreo de Mareas Rojas de Bahía de Banderas, en lo que va del presente año, se han registrado dos episodios de marea roja en la región.