Voluntarios colectaron el décimo nido de tortuga laúd en Manzanillo de la temporada.

Una tortuga laúd anidó en playas de Manzanillo convirtiéndose en la décima del 2025, de acuerdo con registros del Tortugario manzanillo. La gigante depositó 70 huevos que fueron resguardados por el campamento esperando que eclosionen en 60 días.

Se trata de la primera tortuga laúd de la temporada 2025-2026 que anida en playas de Manzanillo, para ser exactos en Bahía de Santiago y en Peñablanca.

Este registro hace del 2025 en el año con más anidaciones de tortuga laúd en Manzanillo, una especie en peligro crítico de extinción que también ha mostrado signos de recuperación en la Bahía de Banderas.

La temporada de anidación de tortuga laúd empieza en noviembre y puede extenderse hasta abril.

Quizá también te interese leer: Rescatan a tortuga Golfina a punto de ser sacrificada en Manzanillo

El año 2025 ha sido el más importante desde que se fundó el campamento debido al número de nidos de tortuga laúd y en general de todas las especies de tortugas marinas.

El campamento a cargo de la doctora Sonia Quijano espera culminar el año con al menos con 2 mil nidos protegidos.

Labores de patrullaje en el campamento tortuguero

Estos resultados no serían posible sin el trabajo de los voluntarios que recorren cada noche las playas: «se patrulla en cuatrimoto vigilando el arribo de las tortugas y recuperando los nidos que se encuentran con la finalidad de resguardarlos y que no sean atacados por predadores naturales o humanos, también por la erosión de las olas».


Testmonio de voluntario que participó en la colecta
"Mi nombre es Juan Ramón. Tengo 18 años de voluntario en el campamento Tortuguero aquí en Manzanillo. Todo este tiempo ha sido experiencias y aprendizajes desde llevar a tu hijo hasta gente nueva que conozca esa bonita experiencia, a que cuiden el medio ambiente y las tortugas".