Las autoridades han fallado en investigar y sancionar estos delitos ambientales. Además, han emitido declaraciones erróneas que incentivan el odio a la especie, lamenta la organización SOS Cocodrilo.

Foto: Monserrat Cortes

La organización SOS Cocodrilo emitió un comunicado para condenar las recientes agresiones a cocodrilos en la Bahía de Banderas y denunciar la inacción de las autoridades competentes.

De acuerdo con los expertos, los tres niveles de gobierno han fallado en investigar y sancionar los hechos; además, han emitido declaraciones erróneas que incentivan el odio a la especie y contradicen la evidencia científica en torno al riesgo que representan los cocodrilos en la región.

Te recomendamos: Atentan contra cocodrilo de Estero El Salado: lo decapitan y mutilan su cola

Foto: Leonardo López

A la opinión pública, autoridades Municipales, Estatales y Federales, Medios de Comunicación y Sociedad en general:

En los últimos meses se han registrado múltiples muertes de cocodrilos en nuestra región, principalmente animales adultos decapitados, mutilados o muertos en condiciones sospechosas, tanto en el mar, playa y ríos cercanos.
Estos actos no solo son crueles e inaceptables desde el punto de vista ético, sino que además constituyen un delito federal, al tratarse de una especie Protegida por la legislación ambiental mexicana, NOM 059 SEMARNAT 2010 y en el Código Penal Federal Artículo 420 bis.
Resulta gravemente preocupante la inacción de las autoridades competentes, quienes no solo han fallado en investigar y sancionar estos hechos, sino que además se han emitido declaraciones erróneas al señalar una supuesta "sobrepoblación" de cocodrilos, argumento que ha sido desmentido por especialistas y estudios técnicos.
Este tipo de discursos no solo desinforman, sino que fomentan el odio hacia una especie clave para el equilibrio ecológico de nuestros ecosistemas costeros.

Los cocodrilos no están invadiendo nada. Somos nosotros quienes hemos invadido sus espacios. Durante la temporada de lluvias es común que estos animales sean arrastrados hacia el mar por las corrientes, lo cual es un fenómeno natural y predecible. Su presencia no representa un peligro si se actúa con responsabilidad y respeto.

Es preocupante que algunos medios de comunicación alimenten el miedo y la desinformación, presentando a estos animales como amenazas, sin contexto ecológico, ni fundamentos científicos. Esto despierta y justifica la violencia hacia una especie que debería estar bajo protección.

Quizá también te interese: «Creemos que los cocodrilos son los malos de la película: No los conocemos»

Foto: Dan Tucker 

Exigencias para frenar la matanza de cocodrilos en la Bahía de Banderas

  • Que las autoridades competentes investiguen y sancionen penalmente los casos de matanza de cocodrilos.
  • Que se implementen acciones reales de manejo responsable, no solo comunicados sin seguimiento.
  • Que los medios de comunicación asuman su responsabilidad social y ética en el tratamiento de información sobre la fauna silvestre.
  • Que la ciudadanía comprenda que el verdadero riesgo no es la existencia de los cocodrilos, sino la ignorancia, la negligencia y la violencia con la que estamos destruyendo sus ecosistemas.
  • La vida silvestre no puede denfenderse sola. Lo que estamos presenciando es una cadena de omisiones, prejuicios y violencia que nos aleja de cualquier forma de convivencia sustentable con nuestro entorno natural.
  • Exigimos acciones informadas, no excusas. Y exigimos respeto, no exterminio desde la ignorancia y la necedad.